
Unidad 1: Números naturales
Números naturales
SUMAS Y RESTAS DE NÚMEROS NATURALES
SUMAS Y RESTAS DE NÚMEROS NATURALES II
RESTA O SUSTRACCIÓN ALGORITMO ABN
Multiplicar y dividir números naturales
OPERACIONES CON NÚMEROS NATURALES
CÁLCULO MENTAL CON MULTIPLICACIONES
OPERACIONES CON NÚMEROS NATURALES II
ALGORITMO DE LA MULTIPLICACIÓN
MULTIPLICACIÓN NÚMEROS NATURALES
MULTIPLICACIÓN POR TRES CIFRAS
MULTIPLICACIÓN O PRODUCTO ALGORITMO ABN
DIVIDIMOS Y REALIZAMOS LA PRUEBA
SD: DIVISIÓN DE NÚMEROS NATURALES
DIVISIÓN. ALGORITMO TRADICIONAL
MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN. CÁLCULO MENTAL
CALCULA LAS SIGUIENTES DIVISIONES
LA DIVISIÓN EN EL ALGORITMO ABN I
LA DIVISIÓN EN EL ALGORITMO ABN II
LA DIVISIÓN POR 2 CIFRAS ALGORITMO ABN I
LA DIVISIÓN POR 2 CIFRAS ALGORITMO ABN II
LA DIVISIÓN EXACTA
LA DIVISIÓN EXACTA
CALCULA EL RESULTADO APROXIMADO
Propiedad conmutativa y asociativa (de la suma y la multiplicación)
PRODUCTO Y DIVISIÓN CON Nº NATURALES
CÁLCULO MENTAL (SUMA Y PRODUCTO)
CÁLCULO MENTAL (RESTA Y PRODUCTO)
Propiedad distributiva. Extraer factor común
Jerarquía de las operaciones
PRIORIDADES EN LAS OPERACIONES NUMÉRICAS
OPERACIONES CON NÚMEROS NATURALES
LECTURA DE OPERACIONES CON PARÉNTESIS
Problemas
NÚMEROS NATURALES EN EL SISTEMA MONETARIO
EL PARQUE DE ATRACCIONES
EL PARQUE DE ATRACCIONES
CONFECCIONO MI DISFRAZ DE CARNAVAL
GUÍA TURÍSTICO DE TU CIUDAD
GUÍA TURÍSTICO DE TU CIUDAD
PROBLEMAS ARITMÉTICOS ESCOLARES
Unidad 9: Medir longitudes, masas y capacidades
Unidades de medida de longitud
CAMBIO DE UNIDADES DE LONGITUD
ÁBACOS: SISTEMA MÉTRICO DECIMAL (LONGITUD)
Unidades de media de masa
UNIDADES DE LONGITUD, MASA Y CAPACIDAD
ÁBACOS: SISTEMA MÉTRICO DECIMAL (MASA)
Unidades de medida de capacidad
ÁBACOS: SISTEMA MÉTRICO DECIMAL (CAPACIDAD)
CAMBIOS DE UNIDAD CON EL CUADRO DE UNIDADES
Distintos modos de expresar medidas
DISTINTOS MODOS DE EXPRESAR UNA MEDIDA
EXPRESIÓN SIMPLE Y COMPLEJA DE UNA MEDIDA DE CAPACIDAD
Problemas
EQUIVALENCIA EN LAS UNIDADES DE MEDIDA
Unidad 12: Cuerpos geométricos. Volúmenes
Los poliedros. Poliedros regulares
Caza del tesoro: LOS CUERPOS GEOMÉTRICOS
CONOCEREMOS LOS POLIEDROS REGULARES
SD: ESTUDIO DE FIGURAS PLANAS Y CUERPOS GEOMÉTRICOS (profesorado)
SD: ESTUDIO DE FIGURAS PLANAS Y CUERPOS GEOMÉTRICOS (alumnado)
Prismas
VOLUMEN DE CUERPOS GEOMÉTRICOS
CONOCEREMOS LOS PRISMAS REGULARES
Pirámides
Cuerpos redondos
FIGURAS EN EL ESPACIO. VOLUMEN
SD: POLIEDROS Y CUERPOS REDONDOS (profesorado)
SD: POLIEDROS Y CUERPOS REDONDOS (alumnado)
Construcción de cuerpos geométricos
DESARROLLO DE LA PIRÁMIDE RECTA
CONSTRUIR PRIMAS RECTOS Y PIRÁMIDES
JUGUETES GEOMÉTRICOS (espera un poco)
Multiplicar por 1,25, por 2,25...
MULTIPLICAR POR 1,25 Y POR 1,5
TEST: LOS CUERPOS GEOMÉTRICOS Y EL VOLUMEN
Unidad 5: Números decimales
Números decimales
LECTURA, ESCRITURA Y REPRESENTACIÓN
REPRESENTAR NÚMEROS DECIMALES EN LA RECTA
Redondear números decimales
DÉCIMAS, CENTÉSIMAS, MILÉSIMAS Y REDONDEO
APROXIMA LOS NÚMEROS DECIMALES
Sumar y restar números decimales
ORDENANDO Y SUMÁNDO NÚMEROS DECIMALES
JUEGOS CON NÚMEROS Y OPERACIONES
SUMA Y RESTA DE NÚMEROS DECIMALES
Multiplicar números decimales
MULTIPLICACIÓN NÚMEROS DECIMALES
OPERACIONES CON NÚMEROS DECIMALES
MULTIPLICACIÓN DE NÚMEROS DECIMALES
ÁBACOS: MULTIPLICAR (DECIMALES)
MULTIPLICACIÓN POR LA U.S.C. CON DECIMALES
PRACTICO LA MULTIPLICACIÓN POR LA U.S.C. CON DECIMALES
MULTIPLICACIÓN POR 10, 100, 1.000...
Dividir un número decimal entre un número natural
DIVISIÓN DE UN NÚMERO DECIMAL ENTRE UN NÚMERO NATURAL
DIVISIÓN POR LA U.S.C. CON DECIMALES
PRACTICO LA DIVISIÓN POR LA U.S.C. CON DECIMALES
MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN POR LA U.S.C.
Dividir números decimales
DIVISIÓN DE UN NÚMERO DECIMAL ENTRE UN NÚMERO DECIMAL
Problemas
ESTIMA EL VALOR DE ESTOS PRODUCTOS
PROBLEMAS CON NÚMEROS DECIMALES
AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD II
ACTIVIDADES DE REPASO
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
REPASO: OPERACIONES CON NÚMEROS DECIMALES
TEST: DIVISIÓN CON NÚMEROS DECIMALES
ACTIVIDADES DE REPASO
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Unidad 7: Números enteros
Números positivos y negativos
EL ASCENSOR Y LOS NÚMEROS ENTEROS
LAS ALTITUDES Y LOS NÚMEROS ENTEROS
EL TERMÓMETRO Y LOS NÚMEROS ENTEROS
INTRODUCCIÓN A LOS NÚMEROS ENTEROS
REPRESENTACIÓN DE LOS NÚMEROS ENTEROS EN LA RECTA NUMÉRICA
REPRESENTACIÓN EN LA RECTA NUMÉRICA
REPRESENTACIÓN DE NÚMEROS ENTEROS
REPRESENTACIÓN DE NÚMEROS ENTEROS II
TRAZADO DE PUNTOS EN UN CUADRANTE
SISTEMA DE REFERENCIA CARTESIANO - 1
SISTEMA DE REFERENCIA CARTESIANO - 2
MATERIALES PARA CONSTRUIR LA GEOMETRÍA
GEOMETRÍA ANALÍTICA EN EL PLANO
SD: COORDENADAS CARTESIANAS (profesorado)
SD: COORDENADAS CARTESIANAS (alumnado)
Comparar números enteros
VALOR ABSOLUTO DE UN NÚMERO ENTERO
IDENTIFICACIÓN Y ORDENACIÓN DE NÚMEROS ENTEROS
Sumar números enteros
SUMA DE NÚMEROS DEL MISMO SIGNO
SUMA DE NÚMEROS DE DISTINTO SIGNO
JUEGOS CON NÚMEROS Y OPERACIONES
ENTEROS (SUMA, AUTOEVALUACIÓN)
Restar números enteros
OPERACIONES CON NÚMEROS ENTEROS
SUMANDO Y RESTANDO NÚMEROS ENTEROS
OPERACIONES CON NÚMEROS ENTEROS II
SUMAS Y RESTAS DE NÚMEROS ENTEROS
PRIORIDADES EN LAS SUMAS Y RESTAS DE ENTEROS
SUMAS O RESTAS CON NÚMEROS ENTEROS
RESTA Y SUMA DE NÚMEROS ENTEROS
RESTAS CON NÚMEROS NATURALES Y ENTEROS
SUMA Y RESTA DE NÚMEROS ENTEROS
Comparar números
COMPARACIÓN DE NÚMEROS ENTEROS
COMPARACIÓN Y ORDENACIÓN DE NÚMEROS ENTEROS
Problemas
ACTIVIDADES DE REPASO
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
Unidad 10: Medir superficies y volúmenes
Medir superficies
Unidades de media de superficie
SD: LONGITUD Y SUPERFICIE. UNIDADES (profesorado)
SD: LONGITUD Y SUPERFICIE. UNIDADES (alumnado)
SD: UNIDADES DE MEDIDA (profesorado)
SD: UNIDADES DE MEDIDA (alumnado)
ÁBACOS: SISTEMA MÉTRICO DECIMAL (SUPERFICIE)
Medir volúmenes
WebQuest: HACIA LAS TRES DIMENSIONES
Unidades de media de volumen
ACTIVIDAD: UNIDADES DE MEDIDA DE VOLUMEN
METROS CUADRADOS, METROS CÚBICOS
ORTOEDROS. INICIACIÓN A LA MEDIDA DEL VOLUMEN
Relación entre capacidad y volumen
UNIDADES DE VOLUMEN Y CAPACIDAD
Problemas
Multiplicar por 0,1 y 0,01
8.- MULTIPLICAR UN NÚMERO POR 0,1 O 0,01
ACTIVIDADES DE REPASO
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
TALLERES
Problemas
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS NUMÉRICOS
Actividades diversas
LA CALCULADORA: OPERACIONES UTILIZANDO LA MEMORIA
LIBRO INTERACTIVO DE MATEMÁTICAS
CÁLCULO MENTAL: Páginas 5 y 6
WebQuest: LA MAGIA DE LOS NÚMEROS
ORDENANDO NÚMEROS Y OPERACIONES
PASAPALABRA: MATEMÁTICAS BÁSICAS 1
LA CIUDAD PERDIDA DE LOS KOWANE
LA CIUDAD PERDIDA DE LOS KOWANE
Unidad 6: Porcentajes y proporcionalidad
Porcentajes
SD: LA PROPORIONALIDAD NUMÉRICA: TANTO POR CIENTO
Porcentaje de una cantidad
TEST MATEMÁTICO SOBRE PORCENTAJE Y PROPORCIONALIDAD
PORCENTAJES, FRACCIONES Y DECIMALES
FRACCIONES, DECIMALES Y PORCENTAJES
FRACCIÓN - DECIMAL - PORCENTAJE
PROPORCIONALIDAD Y PORCENTAJES
PORCENTAJES, FRACCIONES Y DECIMALES II
CÁLCULO Y APLICACIÓN DE PORCENTAJES
Miniquest: EL PRESUPUESTO DEL FERRETERO
Magnitudes proporcionales
PROPORCIONALIDAD Y PORCENTAJES I
PORPORCIONALIDAD Y PORCENTAJES II
INTERPRETANDO VARIABLES PROPORCIONALES EN GRÁFICOS
SITUACIONES DE PROPORCIONALIDAD
LAS PROPIEDADES DE LA PROPORCIONALIDAD
Reducción a la unidad. Regla de tres
La escala: planos y mapas
SD: REPRESENTACIÓN DEL ESPACIO: LAS ESCALAS (profesorado)
SD: REPRESENTACIÓN DEL ESPACIO: LAS ESCALAS (alumnado)
Problemas
RELACIONES DE PROPORCIONALIDAD
ASOCIO (RELACIONO OPERACIÓN Y SIGNIFICADO)
CONSTRUCCIÓN DE GRÁFICOS DE SECTORES
CALCULAMOS EL 50% DE UNA CANTIDAD
Cálculo de porcentajes: 50%, 25% y 75%
PORCENTAJES EN LA VIDA COTIDIANA
EL TANTO POR CIENTO Y LAS FRACCIONES
TEST: PROPORCIONALIDAD Y PORCENTAJES
Unidad 8: Estadística y probabilidad
Frecuencia absoluta y frecuencia relativa
TABLAS Y GRÁFICOS ESTADÍSTICOS
RECOLECCIÓN Y ORGANIZACIÓN DE DATOS
FRECUENCIAS ABSOLUTAS Y RELATIVAS
Gráficos estadísticos
Cómo se hace un: GRÁFICO DE BARRAS
ORGANIZANDO Y ANALIZANDO INFORMACIÓN
Cómo se hace un: GRÁFICO CIRCULAR
GRÁFICA DE SECTORES II
GRÁFICA DE SECTORES II
LECTURA E INTERPRETACIÓN DE GRÁFICOS ESTADÍSTICOS
LECTURA E INTERPRETACIÓN DE GRÁFICOS ESTADÍSTICOS
LECTURA DE GRÁFICOS
LECTURA DE GRÁFICOS
ELABORACIÓN DE PICTOGRAMAS
ELABORACIÓN DE PICTOGRAMAS
Media, moda, mediana y rango
SEMÁFOROS COORDINADOS (espera un poco)
UNA BANDA FUERA DEL PROMEDIO (espera un poco)
DIAGRAMA CIRCULAR, DE BARRAS Y PORCENTAJES
Suceso seguro, posible e imposible
SUCESO SEGURO, POSIBLE O IMPOSIBLE
APLICACIÓN DE UN VOCABULARIO DE PROBABILIDADES
Cálculo de probabilidades
CÁLCULO DE PROBABILIDAD Y PORCENTAJES
SD: Y LA ESTADÍSTICA, ¿QUÉ ES? (profesorado)
SD: Y LA ESTADÍSTICA, ¿QUÉ ES? (alumnado)
SD: EL AZAR Y LA PROBABILIDAD (profesorado)
SD: Y LA ESTADÍSTICA, ¿QUÉ ES? (alumnado)
Problemas
TEST: ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD
Unidad 11: Figuras planas. Área
Rectas y ángulos
¡ÁNGULOS POR AQUÍ, ÁNGULOS POR ALLÁ!
ÁNGULOS COMPLEMENTARIOS Y SUPLEMENTARIOS -1-
ÁNGULOS COMPLEMENTARIOS
ÁNGULOS COMPLEMENTARIOS
ÁNGULOS SUPLEMENTARIOS
ÁNGULOS SUPLEMENTARIOS
CALCULA LA MEDIDA DEL ÁNGULO COMPLEMENTARIO
Medida de ángulos
MEDICIÓN DE ÁNGULOS CON EL TRANSPORTADOR
MIDE LOS ÁNGULOS CON EL TRANSPORTADOR
CALCULA ESTAS SUMAS DE ÁNGULOS
ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN DE ÁNGULOS
Los polígonos
GEOMETRÍA INTERACTIVA II (Espera un poco)
LONGITUD. PERÍMETROS DE POLÍGONOS 2
LOS ÁNGULOS DE LOS POLÍGONOS
LOS ÁNGULOS DE LOS POLÍGONOS
PERÍMETRO DE POLÍGONOS REGULARES
Giros, traslaciones y simetrías
MOVIMIENTOS Y TRANSFORMACIONES EN EL PLANO
ROTACIÓN, AMPLIACIÓN Y REDUCCIÓN
CONSTRUCCIÓN DE FIGURAS SIMÉTRICAS CON AYUDA DE LA CUADRÍCULA
Área de triángulos y paralelogramos
FÓRMULA PARA CALCULAR EL ÁREA DEL TRIÁNGULO
CALCULEMOS EL ÁREA DE UN TRIÁNGULO
PERÍMETRO Y ÁREA DE CUADRADOS Y RECTÁNGULOS
CALCULAREMOS EL ÁREA DE UN CUADRADO
CALCULAREMOS EL ÁREA DE UN RECTÁNGULO
CALCULAREMOS EL ÁREA DE UN ROMBO
CALCULAREMOS EL ÁREA DE UN ROMBOIDE
Área de polígonos regulares
ÁREAS DE LOS POLÍGONOS. ESCALAS
ÁREA DE LOS POLÍGONOS REGULARES
ÁREAS Y PERÍMETROS DE POLÍGONOS
CALCULAREMOS EL ÁREA DE UN PENTÁGONO
CALCULAREMOS EL ÁREA DE UN HEXÁGONO
Longitud de la circunferencia. Área del círculo
FIGURAS PLANAS: PERÍMETRO Y ÁREA
BICICLETA. LA LONGITUD DE LA CIRCUNFERENCIA
CALCULAREMOS EL PERÍMETRO DE UN CÍRCULO
LONGITUD DE LA CIRCUNFERENCIA II
RADIO, DIÁMETRO, CIRCUNFERENCIA Y CÍRCULO
Caza del tesoro: ¡VAMOS A MEDIR SUPERFICIES!
CALCULAREMOS EL ÁREA DE UN CÍRCULO
PERÍMETRO Y ÁREA DE POLIGONOS Y CIRCUNFERENCIAS
Problemas
VARIACIONES DE LADOS, ÁREAS Y PERÍMETROS
POLÍGONOS, CIRCUNFERENCIAS, ÁREAS Y PERÍMETROS
Multiplicar por 1,50, por 2,50, por 3,50
MULTIPLICACIÓN DE NÚMEROS DECIMALES
ACTIVIDADES DE REPASO I
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD II
ACTIVIDADES DE REPASO II
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
REPASO: ÁREA DE FIGURAS PLANAS
AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD III
TEST: EL ÁREA DE LAS FIGURAS PLANAS
ACTIVIDADES DE REPASO III
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16