
Unidad 1: Somos observadores
​
REPASO 3º: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 1
El enunciado y la oración. El sujeto elíptico
LA ORACIÓN: SUJETO Y PREDICADO
TEST: EL SUJETO Y EL PREDICADO
LA ORACIÓN: SUJETO Y PREDICADO II
El diptongo y el hiato
Los anuncios
DISEÑO DE UN TEXTO PUBLICITARIO
PRODUCCIÓN DE UN ANUNCIO PUBLICITARIO
TEXTOS PERSUASIVOS: EL ANUNCIO Y EL ESLOGAN
El cuento
DESCRIBIR LOS PERSONAJES DE UN CUENTO
WebQuest: ¡COLORÍN, COLORADO...!
PANCHO Y SU MÁQUINA DE HACER CUENTOS
.
Unidad 4: Una Navidad ecológica
​
Los prefijos re- y pre-
Los determinantes posesivos y numerales
LOS DETERMINANTES POSESIVOS Y NUMERALES
LOS ADJETIVOS CALIFICATIVOS Y POSESIVOS
DETERMINANTES POSESIVOS Y NUMERALES
Las palabras esdrújulas
AGUDAS, LLANAS Y ESDRÚJULAS II
LAS PALABRAS AGUDAS, LLANAS Y ESDRÚJULAS
AGUDAS, LLANAS Y ESDRÚJULAS III
AGUDAS, LLANAS Y ESDRÚJULAS IV
TEST: ORTOGRAFÍA - ACENTUACIÓN
LA TILDE EN LAS PALABRAS ESDRÚJULAS
LA TILDE EN LAS PALABRAS ESDRÚJULAS II
Las noticias
Las fábulas
ATARDECER EN LA SIERRA DE SAN PEDRO
Unidad 10: ¡Viva la diferencia!
Las interjecciones
Los adverbios
TEST: EL ADVERBIO DE LUGAR Y DE TIEMPO
Los paréntesis y las comillas
La comunicación
El teatro: actos y escenas
Unidad 2: ¿A que no te los esperabas?
Los sinónimos y los antónimos
PALABRAS SINONIMAS Y ANTÓNIMAS
Clases de sustantivos
Las palabras agudas
PALABRAS AGUDAS Y ACENTO GRÁFICO
LA TILDE EN LAS PALABRAS AGUDAS
LA TILDE EN LAS PLABRAS AGUDAS II
Tipos de cuento (maravillosos, de fórmulas, populares)
EL PRINCIPIO DE LOS CUENTOS POPULARES
Unidad 5: Mejor de lo que imaginas
Prefijos i-, in- im- des-
Formas personales y no personales
EL NÚMERO Y LA PERSONA DE LOS VERBOS I
EL NÚMERO Y LA PERSONA DE LOS VERBOS II
INFINITIVO, GERUNDIO Y PARTICIPIO
El punto y coma
La descripción
El ritmo y la métrica
EL RITMO Y LA RIMA EN LA POESÍA I
Unidad 8: Ni sapos ni culebras
Palabras homófonas
TEST: EL SIGNIFICADO DE LAS PALABRAS
Verbos haber, ser y estar
Verbos con h. Palabras homófonas con h y sin h
LA H EN LOS TIEMPOS COMPUESTOS
El esquema y el resumen
Unidad 11: Inventa el futuro
Palabras polisémicas
SINONIMIA, ANTONIMIA Y POLISEMIA
PALABRAS CON VARIOS SIGNIFICADOS
Las preposiciones y las conjunciones
Palabras con b (bur-, -bir)
PALABRAS QUE COMIENZAN CON BU-. BUR-, BUS-
PALABRAS CON BU-, BUR-, BUS- II
El cómic
Unidad 3: Un gesto legendario
​
Las palabras derivadas
CREACIÓN DE PALABRAS CON PREFIJOS
LOS SUFIJOS -ISTA, -ERO Y -DOR
El grupo nominal
Las palabras llanas
LA TILDE EN LAS PALABRAS LLANAS
LA TILDE EN LAS PLABRAS LLANAS II
Extraer ideas de un texto
SEÑALAR LA IDEA PRINCIPAL DEL TEXTO
La leyenda
WebQuest: ASÍ SON LAS LEYENDAS
.
Unidad 6: ¡No te rindas!
​
Sufijos (-oso, -ivo, -ante, -able)
Presente, pasado y futuro
Adjetivos con v (-ivo, -iva, -evo, -eva, -eve, -avo, -ave)
ADJETIVOS TERMINADOS EN -AVO, -EVE, -IVO
ADJETIVOS TERMINADOS EN -AVO, -EVE
Solicitar y dar información
TEXTOS ADMINISTRATIVOS
TEXTOS ADMINISTRATIVOS
La comparación y la metáfora
LA COMPARACIÓN Y LA METÁFORA I
Unidad 7: Por si las moscas
​
Sufijos aumentativos y diminutivos
EL AUMENTATIVO, DIMINUTIVO Y DESPECTIVO
TEST: AUMENTATIVOS, DIMINUTIVOS Y DESPECTIVOS
AUMENTATIVOS, DIMINUTIVOS Y DESPECTIVOS
Verbos con j (-jar, -ducir)
Exponer un tema
​
Unidad 9: ¿Quién dijo miedo?
Las palabras compuestas
Los grados del adjetivo
Verbos con y
La entrevista
EL PERIÓDICO DEL AULA: LAS ENTREVISTAS
Estilo directo e indirecto
Unidad 12: Abre bien los oídos
La familia de palabras
Las lenguas de España
El debate
Actividades diversas
​​CREA METÁFORAS
​LECTURA
​ESCRITURA
​ORTOGRAFÍA I
​LORCA
​WebQuest: ÉRASE UNA VEZ DON QUIJOTE
​LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN: LA REVISTA
LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN: LA REVISTA
​EL ENIGMA DE LA FORTALEZA
EL ENIGMA DE LA FORTALEZA