
Unidad 1: Números naturales
Números naturales. Sumar y restar
Redondear a las centenas y millares
REDONDEO A LA UNIDAD DE MILLAR
SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL Y APROXIMACIONES
¿De qué número se trata?
EL VALOR POSICIONAL DE LAS CIFRAS
JUEGOS CON NÚMEROS Y OPERACIONES
LECTURA, ESCRITURA Y DESCOMPOSICIÓN DE NÚMEROS
ESCRIBE LA DESCOMPOSICIÓN DE CADA NÚMERO Y SU LECTURA
Los términos de la suma y la resta
Sumas y restas
SUMAS Y RESTAS DE NÚMEROS NATURALES
OPERACIONES EN LAS QUE FALTA ALGÚN TÉRMINO
OPERACIONES CON NÚMEROS NATURALES
SUMA Y RESTA CON NÚMEROS NATURALES
OPERACIONES CON NÚMEROS NATURALES (I)
CÁLCULO MENTAL DE RESTAS: RANA SALTARINA
SUMA O ADICIÓN (ALGORITMO ABN)
RESTA O SUSTRACCIÓN (ALGORITMO ABN)
Propiedades de la suma
PROPIEDAD CONMUTATIVA DE LA SUMA
APLICA LAS ESTRATEGIAS DEL CÁLCULO
REGLETAS: SUMAR (P. CONMUTATIVA)
REGLETAS: SUMAR (P. ASOCIATIVA)
Problemas
EL CENSO: EL SISTEMA DE NUMERACIÓN DIGITAL
EL CENSO: EL SISTEMA DE NUMERACIÓN DIGITAL
LAS SUMAS Y LAS RESTAS: CONFECCIONO MI DISFRAZ DE CARNAVAL
ACTIVIDADES DE REPASO
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
Multiplicar números naturales
MULTIPLICACIÓN DE NÚMEROS NATURALES. PROPIEDAD CONMUTATIVA
MULTIPLICACIONES CON VARIAS CIFRAS
REPASA LAS TABLAS DE MULTIPLICAR
MULTIPLICACIÓN O PRODUCTO (ABN)
MULTIPLICACIONES CON CEROS INTERMEDIOS EN EL MULTIPLICADOR
MULTIPLICACIONES CON CEROS FINALES
MULTIPLICAR NÚMEROS QUE ACABAN EN CEROS
4.- MULTIPLICACIÓN DE DOS FACTORES ACABADOS EN CEROS
MULTIPLICACIÓN CON FACTORES ACABADOS...
MULTIPLICACIÓN CON FACTORES ACABADOS...
Propiedades de la multiplicación
PRODUCTO Y DIVISIÓN CON Nº NATURALES
CÁLCULO MENTAL (SUMA Y PRODUCTO)
CÁLCULO MENTAL (RESTA Y PRODUCTO)
Operaciones combinadas
PRIORIDADES EN LAS OPERACIONES NUMÉRICAS
OPERACIONES CON NÚMEROS NATURALES
Problemas
EL PARQUE DE ATRACCIONES
EL PARQUE DE ATRACCIONES
PROBLEMAS ARITMÉTICOS ESCOLARES
WebQuest: OPERACIONES CON NÚMEROS NATURALES
ACTIVIDADES DE REPASO
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Dividir números naturales
OPERACIONES CON NÚMEROS NATURALES I
OPERACIONES CON NÚMEROS NATURALES II
DIVISIÓN. ALGORITMO TRADICIONAL
LA DIVISIÓN EXACTA
LA DIVISIÓN EXACTA
DIVISIONES: DIVISOR DE DOS CIFRAS
DIVISIONES CON CEROS EN EL COCIENTE
DIVISIONES: DIVISOR DE TRES CIFRAS
LA DIVISIÓN EN EL ALGORITMO ABN I
LA DIVISIÓN EN EL ALGORITMO ABN II
LA DIVISIÓN POR DOS CIFRAS (ABN) I
LA DIVISIÓN POR DOS CIFRAS (ABN) II
Términos de la división
SD: DIVISIÓN DE NÚMEROS NATURALES
LA DIVISIÓN Y SUS TÉRMINOS
LA DIVISIÓN Y SUS TÉRMINOS
Propiedad fundamental de la división
PROPIEDAD FUNDAMENTAL DE LA DIVISIÓN I
PROPIEDAD FUNDAMENTAL DE LA DIVISIÓN II
PROPIEDAD FUNDAMENTAL DE LA DIVISIÓN II
Prueba de la división
DIVIDIMOS Y REALIZAMOS LA PRUEBA
División exacta y división inexacta
DIVISIÓN EXACTA Y DIVISIÓN INEXACTA
LA DIVISIÓN EXACTA
LA DIVISIÓN EXACTA
LA DIVISIÓN INEXACTA Y LA PRUEBA
LA DIVISIÓN INEXACTA Y LA PRUEBA
Redondeo a la unidad de millar
REDONDEO A LA UNIDAD DE MILLAR
Estima el cociente
CÁLCULO Y ESTIMACIÓN DE COCIENTES...
CÁLCULO Y ESTIMACIÓN DE COCIENTES...
Jerarquía de las operaciones
PRIORIDADES EN LAS OPERACIONES NUMÉRICAS
OPERACIONES CON NÚMEROS NATURALES
Problemas
GUÍA TURÍSTICA DE TU LOCALIDAD
La potencias. Cuadrados y cubos
Potencias de base 10
Unidad 9: Ángulos
Ángulos y su medida
MEDICIÓN DE ÁNGULOS CON EL TRANSPORTADOR
Clasificación de ángulos
MERCADILLO SOLIDARIO
MERCADILLO SOLIDARIO
ÁNGULOS FORMADOS POR RECTAS SECANTES
ÁNGULOS FORMADOS POR RECTAS SECANTES
ÁNGULOS FORMADOS POR RECTAS PARALELAS
ÁNGULOS FORMADOS POR RECTAS PARALELAS
Operar con grados, minutos y segundos
CALCULA ESTAS SUMAS DE ÁNGULOS
ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN DE ÁNGULOS
Mediatriz de un segmento y bisectriz de un ángulo
REGLA Y COMPÁS (espera un poco)
DIVISIÓN DE UN SEGMENTO: MEDIATRIZ
Simetrías, traslaciones y giros
POLÍGONOS: BUSCANDO EJES DE SIMETRÍA
CONSTRUCCIÓN DE FIGURAS SIMÉTRICAS CON AYUDA DE LA CUADRÍCULA
MOVIMIENTOS Y TRANSFORMACIONES EN EL PLANO
ROTACIÓN, AMPLIACIÓN Y REDUCCIÓN
Posición en el plano. Movimientos
COORDENADAS DE UN PUNTO DEL PLANO
SISTEMA DE COORDENADAS CARTESIANAS
MATERIALES PARA CONSTRUIR LA GEOMETRÍA
SISTEMA DE REFERENCIA CARTESIANO -1
SISTEMA DE REFERENCIA CARTESIANO -2
DOS COORDENADAS Y UN SOLO PUNTO
PARES ORDENADOS Y EL PLANO CARTESIANO
Problemas
Multiplicar por 9 y 99
7.- MULTIPLICAR UN NÚMERO POR 99
Unidad 2: Múltiplos y divisores
Múltiplos de un número
Divisores de un número
CÁLCULO DE TODOS LOS DIVISORES DE UN NÚMERO
Criterios de divisibilidad
NÚMEROS DIVISIBLES POR 2, 3, 5...
CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD III
Números primos y compuestos
NÚMEROS PRIMOS Y COMPUESTOS II
NÚMEROS PRIMOS Y COMPUESTOS III
Problemas
Tablas de frecuencias, gráficos de barras y polígonos de frecuencias
TABLAS DE FRECUENCIA (espera un poco)
Cómo se hace un: GRÁFICO DE BARRAS
ORGANIZANDO Y ANALIZANDO INFORMACIÓN
REGISTRANDO GANANCIAS (espera un poco)
Cómo se hace un: GRÁFICO LINEAL
LECTURA E INTERPRETACIÓN DE GRÁFICOS ESTADÍSTICOS
LECTURA E INTERPRETACIÓN DE GRÁFICOS ESTADÍSTICOS
Unidad 3: Las fracciones
Las fracciones
REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE FRACCIONES
REGLETAS: FRACCIONES (REPRESENTACIÓN)
LECTURA Y ESCRITURA DE FRACCIONES
Fracciones equivalentes
NÚMEROS FRACCIONARIOS: FRACCIONES EQUIVALENTES
NÚMEROS FRACCIONARIOS: FRACCIONES EQUIVALENTES
EQUIVALENTE (espera un poco)
ESCRIBIR FRACCIONES EQUIVALENTES
Comparar fracciones
TIPOS Y COMPARACIÓN DE FRACCIONES
ORDENA LAS FRACCIONES DE MENOR A MAYOR
Fracción de una cantidad
CALCULAR LA FRACCIÓN DE UN NÚMERO
Problemas
LAS FRACCIONES: MI FIESTA DE CUMPLEAÑOS
LAS FRACCIONES: MI FIESTA DE CUMPLEAÑOS
SD: LAS FRACCIONES EN LA VIDA COTIDIANA
REPASO UNIDAD 1: COSAS DE LA MEDICIÓN
ACTIVIDADES DE REPASO
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Unidad 4: Operar con fracciones
Sumar fracciones
Restar fracciones
SUMA Y RESTA DE FRACCIONES III
SUMAR Y RESTAR FRACCIONES CON EL MISMO DENOMINADOR
SD: OPERACIONES CON FRACCIONES
La fracción como división. Número mixto
FRACCIONES (PROPIAS E IMPROPIAS)
COMPARAR FRACCIONES Y UNIDADES
Porcentajes
Porcentaje de una cantidad
SD: LA PROPORCIONALIDAD NUMÉRICA: TANTO POR CIENTO
Problemas
Unidad 5: Números decimal
LECTURA Y ESCRITURA DE NÚMEROS DECIMALES
LECTURA Y ESCRITURA DE NÚMEROS DECIMALES II
LECTURA Y ESCRITURA DE NÚMEROS DECIMALES III
SD: EL SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL Y OTROS SISTEMAS
Fracción y número decimal
FRACCIÓN DECIMAL Y NÚMERO DECIMAL
FRACCIÓN Y NÚMERO DECIMAL
CA - EU - GA - VA
Comparar y representar números decimales
REPRESENTACIÓN DE NÚMEROS DECIMALES
COMPARACIÓN DE NÚMEROS DECIMALES
ORDEN EN LOS NÚMEROS DECIMALES
COMPARACIÓN Y ORDENACIÓN DE NÚMEROS DECIMALES
ORDENA LOS NÚMEROS DE MENOR A MAYOR
Redondear números decimales
REDONDEAR NÚMEROS DECIMALES
EU - GA - VA
DÉCIMAS, CENTÉSIMAS, MILÉSIMAS Y REDONDEO
ÁBACOS: REPRESENTAR NÚMEROS (DECIMALES)
Problemas
RESUELVE PROBLEMAS
EU - GA - VA
INTERPRETANDO CIFRAS DECIMALES
EL CURSO ESCOLAR DE UN NUEVO ALUMNO
EU
EL CURSO ESCOLAR DE UN NUEVO ALUMNO
EL CURSO ESCOLAR DE UN NUEVO ALUMNO
EL CURSO ESCOLAR Y EL CALENDARIO ESCOLAR
EL CURSO ESCOLAR Y EL CALENDARIO ESCOLAR
EL CURSO ESCOLAR Y EL CALENDARIO ESCOLAR
EU
Multiplicar por decenas completas
3. MULTIPLICAR UN NÚMERO POR 20
MULTIPLICAMOS POR 20, 30, 40...
Unidad 7: Medir longitudes, capacidades y masas
Unidades de medida de longitud
UNIDADES DE LONGITUD. RELACIONES
SD: MEDIR Y COMPARAR LONGITUDES
EQUIVALENCIA ENTRE LAS UNIDADES DE LONGITUD
RELACIONES ENTRE LAS UNIDADES DE LONGITUD I
RELACIONES ENTRE LAS UNIDADES DE LONGITUD II
ÁBACOS: SISTEMA MÉTRICO DECIMAL (LONGITUD)
INSTRUMENTOS DE MEDIDA Y UNIDADES CONVENCIONALES
ESTIMACIONES Y MEDIDAS DE LONGITUD (profesorado)
ESTIMACIONES Y MEDIDAS DE LONGITUD (alumnado)
Problemas
CAMPEONATO DE BALONCESTO DE LA CLASE
CAMPEONATO DE BALONCESTO DE LA CLASE
PROBLEMAS DE LA VIDA REAL CON LONGITUDES (profesorado)
PROBLEMAS DE LA VIDA REAL CON LONGITUDES (alumnado)
ACTIVIDADES DE REPASO
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
Unidades de medida de capacidad
UNIDADES DE CAPACIDAD. RELACIONES
RELACIONES ENTRE LAS UNIDADES DE CAPACIDAD
ÁBACOS: SISTEMA MÉTRICO DECIMAL (CAPACIDAD)
ESTIMACIONES Y MEDIDAS DE CAPACIDAD (profesorado)
ESTIMACIONES Y MEDIDAS DE CAPACIDAD (alumnado)
Unidades de medida de masa
EQUIVALENCIAS ENTRE DISTINTAS UNIDADES
RELACIONES ENTRE LAS UNIDADES DE MASA
RELACIONES ENTRE LAS UNIDADES DE MASA. EVALUACIÓN
ÁBACOS: SISTEMA MÉTRICO DECIMAL (MASA)
INSTRUMENTOS DE MEDIDA DE MASAS Y CAPACIDADES
ESTIMACIONES Y MEDIDAS DE MASA (profesorado)
ESTIMACIONES Y MEDIDAS DE MASA (alumnado)
Distintos modos de expresar medidas
EXPRESIÓN SIMPLE Y COMPLEJA LONGITUD
DISTINTOS MODOS DE EXPRESAR MEDIDAS DE LONGITUD
EXPRESIÓN SIMPLE Y COMPLEJA DE UNA MEDIDA DE CAPACIDAD
SUMA Y RESTA DE MEDIDAS DE CAPACIDAD
SUMA Y RESTA DE MEDIDAS DE CAPACIDAD
SUMA Y RESTA DE MEDIDAS DE MASA
SUMA Y RESTA DE MEDIDAS DE MASA
CONVERSIÓN DE UNIDADES DE LONGITUD (profesorado)
CONVERSIÓN DE UNIDADES DE LONGITUD (alumnado)
CONVERSIÓN DE UNIDADES DE CAPACIDAD (profesorado)
CONVERSIÓN DE UNIDADES DE CAPACIDAD (alumnado)
CONVERSIÓN DE UNIDADES DE MASA (profesorado)
CONVERSIÓN DE UNIDADES DE MASA (alumnado)
Problemas
ESTIMACIONES DE CÁLCULO Y MEDIDA
PROBLEMAS DE LA VIDA REAL CON CAPACIDADES (profesorado)
PROBLEMAS DE LA VIDA REAL CON CAPACIDADES (alumnado)
PROBLEMAS DE LA VIDA REAL CON MASAS (profesorado)
PROBLEMAS DE LA VIDA REAL CON MASAS (alumnado)
KG, TRES CUARTOS DE KG, MEDIO KG...
ACTIVIDADES DE REPASO
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
.
Unidad 8: Medir el tiempo y el dinero
Unidades de tiempo menores y mayores que el año
CÁLCULOS CON LUSTROS, DÉCADAS, SIGLOS Y MILENIOS
Horas, minutos y segundos
EL TIEMPO EN EL RELOJ (muy lenta)
SD: LAS HORAS, LOS MINUTOS, LOS SEGUNDOS... (profesorado)
SD: LAS HORAS, LOS MINUTOS, LOS SEGUNDOS... (alumnado)
Distintos modos de expresar medidas de tiempo
Sumar y restar datos de tiempo
SUMAR Y RESTAR DATOS DE TIEMPO
OPERACIONES CON CANTIDADES DE TIEMPO
Monedas y billetes. Operaciones
EUROS, CÉNTIMOS Y NÚMEROS DECIMALES
SD: EL SISTEMA MONETARIO: EL EURO
ENCUENTRA LA COMBINACIÓN EXACTA
Problemas
100 PROBLEMAS ABIERTOS CON MONEDAS
NUESTRA GIRA TEATRAL
NUESTRA GIRA TEATRAL
Multiplicar por 11 y 101
MULTIPLICACIONES 6: NÚMERO x11
9.- MULTIPLICAR UN NÚMERO POR 101
Unidad 10: Figuras planas
Los polígonos
EL ARTE Y LAS MATEMÁTICAS
EL ARTE Y LAS MATEMÁTICAS
LONGITUD. PERÍMETROS DE POLÍGONOS 1
INDICA DE QUÉ POLÍGONO SE TRATA
Los triángulos
ÁNGULOS EN LOS TRIÁNGULOS
ÁNGULOS EN LOS TRIÁNGULOS
CONOCEREMOS UNA FIGURA DE TRES LADOS
CLASIFICACIÓN DE TRIÁNGULOS II
Los cuadriláteros
POLÍGONOS: TRIÁNGULOS Y CUADRILÁTEROS
CUADRILÁTEROS: ¿CÓMO SON SUS DIAGONALES?
CUADRADOS, RECTÁNGULOS, ROMBOS Y ROMBOIDES
CLASIFICACIÓN DE CUADRILÁTEROS
APURO HILO Y LÁPIZ (espera un poco)
La circunferencia y el círculo
Longitud de la circunferencia
LA CIRCUNFERENCIA Y EL CÍRCULO I
LA CIRCUNFERENCIA Y EL CÍRCULO II
BICICLETA. LA LONGITUD DE LA CIRCUNFERENCIA
Problemas
CALCULAREMOS EL PERÍMETRO DEL ROMBO
CALCULAREMOS EL PERÍMETRO DEL ROMBOIDE
CALCULAREMOS EL PERÍMETRO DEL TRAPECIO
CALCULAREMOS EL PERÍMETRO DEL HEXÁGONO
CALCULAREMOS EL PERÍMETRO DEL DECÁGONO
Multiplicar por 5 y 50
Gráficos de sectores
Cómo se hace un: GRÁFICO CIRCULAR
GRÁFICA DE SECTORES II
GRÁFICA DE SECTORES II
Unidad 11: Medir superficies
Una forma sencilla de medir superficies
CUADRÍCULA. ÁREAS Y PERÍMETROS
CALCULANDO EL ÁREA DE PARALELOGRAMOS...
Unidades de medida de superficie
REGLETAS: MULTIPLICAR (SUPERFICIES)
Área de algunos polígonos
FIGURAS PLANAS. CUADRADOS Y RECTÁNGULOS
ÁREA DEL RECTÁNGULO Y EL TRIÁNGULO
Área de un polígono regular
CADA PUESTO EN SU ÁREA (espera un poco)
Área del círculo
LA CIRCUNFERENCIA Y EL CÍRCULO
RADIO, DIÁMETRO, CIRCUNFERENCIA Y CÍRCULO
CALCULAREMOS EL ÁREA DE UN CÍRCULO
Descomponer figuras para hallar su área. El tangram
Problemas
LA SUPERFICIE DE ALGUNOS ELEMENTOS DE NUESTRA VIDA COTIDIANA
Multiplicar por 25
Unidad 12: Los cuerpos geométricos
Los poliedros. Poliedros regulares
Los prismas
Las pirámides
CADA QUIEN CON SU CADA CUAL (espera un poco)
Los cuerpos redondos
FORMAS GEOMÉTRICAS EN NUESTRO ENTORNO
FORMAS GEOMÉTRICAS EN NUESTRO ENTORNO
Construcción de cuerpos geométricos
DESARROLLO DE LA PIRÁMIDE RECTA
Problemas
Dividir entre 5
Azar y Probabilidad. Sucesos seguros, posibles e imposibles
TIPOS DE SUCESOS POSIBLES
TIPOS DE SUCESOS POSIBLES
SUCESOS POSIBLES Y PROBABLES
SUCESOS POSIBLES Y PROBABLES
Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Es muy sencillo.