
Unidad 1: Los seres vivos. Las plantas
Web interactivas
Los seres vivos y su clasificación
EL SER HUMANO COMO ANIMAL PLURICELULAR
CIENCIAS. LA DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS I
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS III
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS IV
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS V
Cómo es una planta
La nutrición en las plantas
LA ALIMENTACIÓN DE LAS PLANTAS
LA NUTRICIÓN DE LAS PLANTAS II
LA NUTRICIÓN DE LAS PLANTAS III
UNA FORMA ESPECIAL DE NUTRICIÓN
CIENCIAS. LA DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS
LA NUTRICIÓN DE LAS PLANTAS IV
La relación en las plantas
La reproducción de las plantas
LA REPRODUCCIÓN ASEXUAL DE LAS PLANTAS
LA REPRODUCCIÓN ASEXUAL DE LAS PLANTAS II
LA REPRODUCCIÓN SEXUAL DE LAS PLANTAS
LA REPRODUCCIÓN SEXUAL DE LAS PLANTAS II
La reproducción sexual de las plantas con semillas
LA REPRODUCCIÓN DE LAS PLANTAS CON FLORES I
LA REPRODUCCIÓN DE LAS PLANTAS CON FLORES II
Clasificamos la gran variedad de plantas
LA CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS
La importancia de la fotosíntesis
​
ACTIVIDADES Y REPASO
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
Unidad 2: Los ecosistema
¿Qué es un ecosistema?
WebQuest: ECOSISTEMAS DEL MUNDO
LA DIVERSIDAD EN LOS SERES VIVOS
BOSQUES. UN ACERCAMIENTO A LA ECOLOGÍA
CIENCIAS. LA DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS
SD: ECOSISTEMAS TERRESTRES Y ACUÁTICOS
SD: LOS ECOSISTEMAS TERRESTRES Y ACUÁTICOS (profesorado)
SD: LOS ECOSISTEMAS TERRESTRES Y ACUÁTICOS (alumnado)
Relaciones alimentarias
LOS ESLABONES DE LAS CADENAS ALIMENTARIAS
WebQuest: EL CERDITO LOLO EN LA DEHESA
ALIMENTACIÓN EN LOS ECOSISTEMAS
Otras relaciones en el ecosistema
RELACIONES ENTRE LOS SERES VIVOS
OTRAS RELACIONES EN LOS ECOSISTEMAS
Los seres vivos están adaptados
ADAPTACIONES DE LOS SERES VIVOS AL ECOSISTEMA
Las personas y los ecosistemas
INFLUENCIA DEL HOMBRE EN LOS ECOSISTEMAS
LABORATORIO VIRTUAL DE RECICLADO DE PAPEL
CUIDANDO NUESTRO ENTORNO
CUIDANDO NUESTRO ENTORNO
CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
SD: LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS (profesorado)
SD: LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS (alumnado)
ALTERNATIVAS PARA MEJORAR EL AMBIENTE
Los seres vivos en su medio
Biosfera y biodiversidad
Los ecosistemas humanizados
EL SER HUMANO MODIFICA EL PAISAJE
PAISAJES NATURALES Y PAISAJES HUMANIZADOS
ACTIVIDADES Y REPASO
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19
Unidad 4: Ciencia y salud
La salud y las enfermedades
Las enfermedades infecciosas
Las enfermedades no infecciosas
LA OBESIDAD INFANTIL: UNA NUEVA ENFERMEDAD
Podemos prevenir las enfermedades
HÁBITOS ALIMENTARIOS SALUDABLES
¡CUIDA LO QUE COMES! TE SENTARÁ GENIAL
LOS ALIMENTOS, LAS DIETAS Y LOS DEPORTES
ACTIVIDAD FÍSICA Y SOCIEDAD
ACTIVIDAD FÍSICA Y SOCIEDAD
WebQuest: EJERCICIO FÍSICO SALUDABLE
CUIDEMOS NUESTRA POSTURA FRENTE AL ORDENADOR
POSTURAS Y MOCHILAS SALUDABLES
La medicina nos ayuda
TRATAMIENTO DE LAS ENFERMEDADES
Caza del tesoro: LOS ANTIBIÓTICOS
MEJORA DE LA SALUD Y LA ALIMENTACIÓN
Los avances científicos y la salud
Los accidentes y su prevención
MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y PRIMEROS AUXILIOS
Primeros auxilios
EL JUEGO DE LOS PRIMEROS AUXILIOS
¿QUÉ PODEMOS HACER PARA AYUDAR EN UN ACCIDENTE?
Unidad 5: La materia y la energía
Qué es la materia
Caza del tesoro: LA MATERIA II
INICIACIÓN INTERACTIVA A LA MATERIA
A JUGAR CON LOS AMIGOS DE CEIBAL
LABORATORIO VIRTUAL DE MEDIDA DE MASAS
LABORATORIO VIRTUAL DE MEDIDA DE VOLÚMENES
Las propiedades específicas. La densidad
La clasificación de la materia
Cómo aprovechamos los materiales
La energía. Sus formas y sus transformaciones
¿POR QUÉ ES NECESARIA LA ENERGÍA?
TRANSFORMACIONES DE LA ENERGÍA
La luz
La electricidad
Las fuentes de energía
MOLINER Y EL VIENTO (Internet Explorer)
LAS FUENTES ALTERNATIVAS DE ENERGÍA
FUENTES DE ENERGÍA NO RENOVABLES Y RENOVABLES
FUENTES DE ENERGÍA NO RENOVABLES
Energía y desarrollo sostenible
CONSECUENCIAS DEL USO DE LA ENERGÍA
AHORRO ENERGÉTICO Y ALTERNATIVAS MENOS CONTAMINANTES
LA ENERGÍA NUESTRA AMIGA MÁS CERCANA
LA ENERGÍA NUESTRA AMIGA MÁS CERCANA
WebQuest: AHORRO DE ENERGÍA EN EL HOGAR
La flotabilidad
Cómo se separan los componentes de una mezcla
ACTIVIDADES Y REPASO
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
Unidad 3: La relación humana
La función de relación
Los sentidos: la vista y el oído
EL CUERPO HUMANO POR FUERA. LOS SENTIDOS
Los sentidos: el olfato, el gusto y el tacto
EL OLFATO, EL GUSTO Y EL TACTO
LÁMINAS INTERACTIVAS
1 2 3 4 5 6
El sistema nervioso
LOS ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS Y EL SISTEMA NERVIOSO
NERVIOS QUE TODO LO TRANSMITEN
COORDINACIÓN DE NUESTRO ORGANISMO
LA COORDINACIÓN Y EL EQUILIBRIO DE MOVIMIENTOS
SISTEMA NERVIOSO, SENTIDOS Y MOVIMIENTO
LÁMINAS INTERACTIVAS
1 2 3 4 5 6
El esqueleto
PRINCIPALES HUESOS DEL ESQUELETO
LOS HUESOS DEL ESQUELETO HUMANO
La musculatura
PRINCIPALES MÚSCULOS DEL CUERPO
EL CUERPO HUMANO EN MOVIMIENTO
El tiempo de reacción
Cuidamos la función de relación
ALTERACIONES Y CUIDADO DE LA VISTA
INFLUENCIA DE LAS NUEVAS FORMAS DE OCIO SOBRE LA SALUD
EL EJERCICIO FÍSICO Y LA SALUD
Discapacidad y accesibilidad
ACTIVIDADES Y REPASO
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21
Unidad 6: La energía y los cambios. Las máquinas
Los cambios y la energía
CAMBIOS FÍSICOS Y CAMBIOS QUÍMICOS
CAMBIOS FÍSICOS Y QUÍMICOS. MEZCLAS
LOS CAMBIOS PUEDEN SER TEMPORALES O PERMANENTES I
LOS CAMBIOS PUEDEN SER TEMPORALES O PERMANENTES II
CAMBIOS QUÍMICOS DE LA MATERIA
Los cambios físicos y el calor
Los cambios de estado
UN EXPERIMENTO: LOS CAMBIOS DE ESTADO DEL AGUA
Los cambios físicos y las fuerzas
ACTIVIDADES Y REPASO
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Las máquinas y la energía
UNA MÁQUINA Y SUS OPERADORES: LA BICICLETA
Los avances de la ciencia y la tecnología
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS: BENEFICIOS Y RIESGOS
NUEVAS FORMAS DE COMUNICACIÓN Y SEGURIDAD EN LA RED
INFLUENCIA DE LAS NUEVAS FORMAS DE OCIO SOBRE LA SALU
​
ACTIVIDADES Y REPASO I
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
ACTIVIDADES Y REPASO II
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18